jueves, 6 de octubre de 2011

Respecto a la propuesta TIC en la educación.

Voy a comentar mi posición respecto a cada una de las razones para el uso de las TIC en la educación:

Razón 1:
La propuesta en general tiene una dualidad peligrosa y necesaria, relacionada con la adquisición de las nuevas tecnologías y las ventajas en la capacitación digital de los alumnos relacionados.
Por una parte creo que ante un mundo encaminado en la globalización, es necesario capacitar al alumno en el manejo y uso de las nuevas tecnologías, con el fin de desarrollar sus capacidades para la competencia de un mercado laboral, donde los medios digitales y electrónicos cada vez adquieren mayor sentido, y no solo para la competencia laboral, sino para la comprensión y relación del individuo con su entorno.
Y el punto que le veo en contra es el siguiente: las comunidades y países cuyo nivel de desarrollo industrial y tecnológico no sean adecuados para ellos mismos producir su tecnología, los condena a establecer una relación comercial desventajosa con las naciones titulares de la producción industrial en masa y de la gestión de nuevas tecnologías; relación que sera necesaria para los estados en desventaja para la preparación de los individuas capaces de competir en un mercado internacional.
Relación y consecuencia probada en el entendido del sistema hegemónico actual.

Razón 2:
En cuestión de productividad veo un gran avance. La propuesta indudablemente aumenta los espacios de difusión y almacenamiento de información académica de fácil acceso para los alumnos. Lo peligroso que yo le vería a ello es que se vea reducida paulatinamente la importancia en la gestión de espacios con las mismas características, pero de forma física, como las comunes bibliotecas. Creo que la reducción en la importancia de estos dejaría en desventaja al alumnos que tenga limitado acceso a los espacios digitales de este tipo.

Razón 3:
La ventaja que observo en las TIC es su llamativa y motivadora presentación y uso, sin duda es al imaginario individual una llamativa invitación a la educación; lo cual favorece la reducción en el fracaso escolar.

Nota:
A mi me atemoriza un poco el hecho de que las relaciones humano - humano se vean sustituidas por las relaciones humano - computadora - humano. Creo que ya bastante lejos se encuentran las sociedades del humanismo, y que gran parte de sus problemas particulares se deben a ello. Y por ello considero riesgosa la implementación de este meto educativo, que a mi humilde opinión contribuye a la formación individual y egoísta y justo no lo hace con la formación colectiva y constructiva.
 
Max Martínez

No hay comentarios:

Publicar un comentario